🔎 ¿Qué es el melasma?
El melasma es una alteración en la pigmentación de la piel que causa manchas marrones o grisáceas, especialmente en el rostro (mejillas, frente, labio superior, mentón). Se produce por una excesiva producción de melanina, el pigmento que da color a la piel.
⚡ ¿Por qué se ocasiona?
El melasma es multifactorial, lo que significa que tiene varias causas combinadas:
- Exposición solar y a la luz visible (incluida la de pantallas).
- Cambios hormonales: embarazo, anticonceptivos, terapia de reemplazo hormonal.
- Predisposición genética: antecedentes familiares.
- Medicamentos fotosensibilizantes: antibióticos, antiinflamatorios, anticonvulsivantes.
- Estrés oxidativo: exceso de radicales libres que estimulan los melanocitos.
- Calor e infrarrojos: cocinar, planchar o estar cerca de hornos también puede empeorarlo.
🧴 Tratamientos más efectivos
El melasma no tiene cura definitiva, pero sí puede mejorar notablemente y mantenerse bajo control con el tratamiento adecuado:
- Fotoprotección diaria
Protector solar de amplio espectro (UVA, UVB, luz visible e infrarrojo).
Con óxido de hierro y antioxidantes.
Reaplicar cada 2–3 horas.
- Tópicos despigmentantes
Hidroquinona (gold standard). Ácido tranexámico, ácido kójico, arbutina, niacinamida, retinoides.
- Procedimientos médicos(sólo realizado por profesionales)
Peelings químicos (ácido glicólico, salicílico).
Microagujas con fármacos despigmentantes.
Láseres y luz pulsada
⚠️ Importante: los remedios caseros (limón, vinagre, bicarbonato, aceites esenciales) no solo no funcionan, sino que pueden irritar y empeorar las manchas.
❓ ¿Se puede eliminar para siempre?
👉 No existe una cura definitiva. El melasma es crónico y recurrente, pero se puede mantener bajo control con hábitos de prevención, tratamientos médicos y constancia en el cuidado diario.
👉 La diferencia está en la disciplina con la fotoprotección y en el acompañamiento dermatológico.
🌱 En Belleza Consciente